“El Mercado Inmobiliario 2023: El Mejor Año en 20 Años Según Sebastián Sosa de Remax”

El Mercado Inmobiliario en 2025: Una Perspectiva Optimista

“Este año va a ser el mejor de los últimos 20 para el mercado inmobiliario”, aseguró Sebastián Sosa, de Remax. Esta afirmación resuena con fuerza en el sector, especialmente tras las medidas implementadas por el gobierno que han contribuido a revitalizar la industria.

Un Cambio Radical en el Sector

La cadena inmobiliaria Remax, con 20 años de presencia en el país, ha sido testigo de altibajos en el mercado argentino. Sebastián Sosa, presidente de Remax Argentina y Uruguay, destacó que “en estos 20 años cambió mucho. Al principio, las tasaciones eran por teléfono. Desde un primer momento, dijimos que para eso había que ir a la propiedad, sacar fotos, y verificar que quien se comunicaba era efectivamente el dueño.” Esta transformación ha incluido la implementación de análisis comparativos de mercado, lo que ha facilitado la comprensión de las tasaciones por parte de los clientes.

Hoy en día, muchas inmobiliarias han adoptado esta tendencia, reconociendo que el trabajo en equipo y la correcta preparación de los colaboradores son esenciales. Además, se observa una creciente descentralización en la gestión del sector.

Perspectivas del Mercado Inmobiliario

Sosa mantiene una postura optimista sobre el futuro del real estate: “Veo que hay más competencia y eso es buenísimo, porque nos exige crecer y mejorar.” La competencia, según él, impulsa la mejora continua.

El empresario subrayó que el gobierno de Javier Milei ha marcado un claro cambio de rumbo para el sector, que, desde 2008, había enfrentado dificultades, salvo un breve repunte durante la presidencia de Mauricio Macri. En comparación con años anteriores, el 2024 resultó un año positivo y se prevé que el 2025 será aún mejor.

“Ya se están viendo más escrituras y tickets promedios más altos. Además, comienza a notarse la inversión extranjera, un fenómeno que no se observaba desde hace tiempo. Tengo conocidos que están atentos a la situación en Argentina con la intención de adquirir propiedades”, mencionó Sosa.

El Crecimiento del Crédito Hipotecario

Otro factor que alienta esta visión positiva es el crecimiento exponencial de los créditos hipotecarios. En febrero de 2024, solo el 0.1% de las operaciones de Remax contaban con financiación bancaria. Un año después, esta cifra se disparó al 14%. “De a poco, la clase media puede acceder a la casa propia,” comentó Sosa. Si bien el metro cuadrado aún resulta costoso para muchos asalariados, ya se están dando pasos hacia la accesibilidad.

Remax ha desarrollado una plataforma que permite a los compradores acceder a préstamos no bancarios de hasta el 40% del valor de la propiedad, facilitando así el camino a la propiedad propia.

Conclusiones

El 2025 se perfila como un año clave para el mercado inmobiliario argentino, con un fortalecimiento de la competencia, la recuperación del crédito hipotecario y la llegada de inversión extranjera. La combinación de estos factores sugiere un futuro prometedor para el sector.

Fuente: La Voz Inmobiliaria

Pablo Espósito
Broker Owner RE/MAX BURÓ II

Comencé mi etapa como agente inmobiliario en RE/MAX BURÓ, en el barrio de Belgrano. Descubrí mi mayor pasión, los Bienes Raíces.
Logré desarrollarme personal y profesionalmente, convirtiéndome en BROKER OWNER de mi orgullo, RE/MAX BURÓ II.