Tendencias del Mercado Inmobiliario: 15 Consejos de Expertos para Saber si es Momento de Comprar Propiedades

Tendencias del Mercado Inmobiliario: 15 Consejos de Expertos para Saber si es Momento de Comprar Propiedades

¿Qué pasará con las propiedades? Las 15 máximas del sector inmobiliario

Los referentes del Summit de Real Estate de LA NACIÓN abordaron temas cruciales sobre el futuro del mercado inmobiliario. Desde si los precios seguirán en ascenso hasta qué barrios prometen ser los más rentables, se discutieron diversos puntos que son fundamentales para quienes están pensando en invertir en propiedades.

19 de julio de 2025
Tiempo de lectura: 16 minutos

Durante el evento, se plantearon preguntas como: ¿bajará el costo de construcción? ¿Cuál es el futuro de los créditos hipotecarios? ¿Qué barrios tienen potencial para la inversión? Los 29 speakers del Summit no esquivaron temas complicados y compartieron su visión sobre un futuro que, aunque desafiante, puede ser prometedor.

Los precios de las propiedades seguirán subiendo
Leandro Molina, director de Clasificados del Grupo QuintoAndar, señaló que los precios de publicación de los departamentos aumentaron un 4,4% en los primeros seis meses del año. A su vez, el volumen de oferta en la ciudad de Buenos Aires subió un 7%. Esto indica que hay más propietarios dispuestos a vender y una demanda que apoya las subas de precios, con un stock que disminuye mes a mes.

El costo de construcción no bajará
El economista Federico González Rouco informó que el costo de construcción aumentó un 80% al dólar MEP desde enero de 2024, lo que ha reducido los márgenes de rentabilidad de los desarrolladores. “Hay que mejorar la productividad”, afirmó Gerardo Azcuy, director General de la desarrolladora Azcuy.

El futuro de los créditos hipotecarios genera incertidumbre
González Rouco destacó que, aunque se otorgaron cerca de 20.000 préstamos en lo que va del año, hay obstáculos como la suba de tasas y la falta de liquidez. “La tasa promedio en los bancos ha subido cuatro puntos”, advirtió.

El movimiento de los usados derramará en los nuevos
Azcuy enfatizó que los proyectos siempre prevalecen a largo plazo. “Históricamente, un año o un año y medio después de que se disparan los costos, el mercado comienza a validar los nuevos valores”, destacó.

Fideicomiso al costo: la apuesta de Costantini
El CEO de Consultatio, Gonzalo de la Serna, explicó que el modelo del fideicomiso al costo es atractivo porque permite a los compradores acceder a propiedades sin pagar un margen adicional.

Los desarrolladores están comprando tierra
Ante el alza de costos, los empresarios están buscando oportunidades en terrenos, pues “es lo único que la IA no podrá replicar”, según de la Serna.

Las medidas para incentivar el uso de los dólares en el colchón tienen sus reparos
El tributarista Sebastián Domínguez destacó que las medidas del Gobierno “no son una solución estructural” y que hay varios puntos críticos que deben ser considerados.

Uruguay atrae a los argentinos con nuevos proyectos
Costantini y Argencons están invirtiendo en grandes tierras en Uruguay, buscando diversificar sus proyectos.

Los barrios que prometen: Saavedra, Colegiales y Chacarita
Estos barrios, bien conectados y con áreas verdes, se están volviendo cada vez más atractivos para los jóvenes.

El real estate se reinventa: hay que innovar
Las nuevas generaciones y sus necesidades están impulsando a las empresas a adaptarse y buscar soluciones creativas en el sector.

Las oficinas ante el desafío de generar bienestar
Los espacios de trabajo deben ofrecer experiencias únicas para atraer a los empleados, según los referentes del sector.

Los depósitos son la inversión inmobiliaria más rentable
Alejandro Winokur, de Newmark, señaló que la baja oferta en depósitos y el alto interés de los inquilinos hacen de esta una excelente alternativa de inversión.

Este resumen muestra que el sector inmobiliario se encuentra en una fase de transformación, donde las oportunidades y desafíos van de la mano. Con una visión clara y estrategias adecuadas, el futuro del mercado inmobiliario puede ser prometedor para quienes decidan invertir.

Pablo Espósito
Broker Owner RE/MAX BURÓ II

Comencé mi etapa como agente inmobiliario en RE/MAX BURÓ, en el barrio de Belgrano. Descubrí mi mayor pasión, los Bienes Raíces.
Logré desarrollarme personal y profesionalmente, convirtiéndome en BROKER OWNER de mi orgullo, RE/MAX BURÓ II.