Casa asequible en cuotas: Tu oportunidad de comprar sin comprometer tu presupuesto

Casa asequible en cuotas: Tu oportunidad de comprar sin comprometer tu presupuesto

La Casa Barata que se Puede Pagar en Cuotas

La Voz Inmobiliaria

La Voz Inmobiliaria

29 de julio de 2025 – Edición Nº2235

Casa Contenedor

La casa barata que se puede pagar en cuotas

Se venden en Mercado Libre, tienen plazos cortos de entrega y hay unidades habitacionales ecológicas.

Casa Contenedor

Viviendas Ecológicas en Mercado Libre

En un mundo donde todo se puede adquirir por internet, las “casas contenedores” se destacan como una opción innovadora. Estas viviendas se construyen a partir de contenedores marítimos reciclados, generando unidades habitacionales ecológicas que se pueden encontrar en Mercado Libre.

Sí, estas casas reutilizan los contenedores que utilizan los barcos para transportar mercancía y están disponibles en la plataforma de comercio electrónico creada por el empresario argentino Marcos Galperín. Los precios de estas casas comienzan en US$2400, con opciones que promedian los US$24.200 y llegan hasta los US$35.000.

Ventajas de las Casas Contenedores

Entre las ventajas que ofrecen este tipo de viviendas, se encuentran los plazos cortos de entrega, que pueden estar listas en seis meses o incluso menos. Además, al estar construidas con estructuras recicladas, contribuyen a reducir la contaminación ambiental, otorgando un segundo uso a materiales que de otro modo serían desechados.

Su resistencia es notable, dado que están hechas de acero, diseñado para soportar las inclemencias climáticas durante su transporte marítimo. También permiten la posibilidad de agregar módulos adicionales, facilitando así la ampliación de la vivienda cuando sea necesario. Por último, su peso es inferior al de una casa de hormigón o de acero convencional.

Precios y Opciones en el Mercado

En Mercado Libre, actualmente, se pueden encontrar publicaciones que van desde $12.000.000 hasta $23.000.000. En dólares, los avisos comienzan desde US$2400 para un contenedor estándar de 20 pies personalizado, pasando por US$24.000 con 30 m² hasta US$130.000 por uno de 70 m² y tres ambientes.

Amazon también ofrece viviendas prefabricadas hechas con contenedores marítimos. Una de ellas es Rainmule, que se vende por €15.000; sin embargo, hay que considerar el costo de traslado e ingreso al país.

Casas Modulares como Alternativa

Otros inmuebles que se construyen por módulos, aunque están diseñados específicamente para vivienda, son las casas modulares. En un contexto donde la idea de tener una casa propia vuelve a surgir entre los argentinos, dada la reactivación del crédito hipotecario, muchos se preguntan qué tipo de vivienda conviene adquirir.

Con el costo de la construcción acumulando un aumento del 126% desde octubre de 2023, surge la inquietud sobre qué se puede adquirir o construir a precios accesibles, manteniendo la calidad.

En este escenario, las casas modulares (que no utilizan contenedores marítimos como base estructural) vuelven a cobrar protagonismo. Estas viviendas se construyen a través de la fabricación en serie, similar a la industria automotriz. Es decir, en lugar de levantarlas en el terreno, se construye casi todo en una fábrica, desde la estructura hasta los acabados finales. Una vez listas, se transportan en partes al terreno donde se ubicarán.

Según especialistas consultados, los costos para levantar una casa con tecnología modular están en el mismo nivel que la construcción tradicional. Sin embargo, debido al volumen que pueden alcanzar al construirse en serie, pueden estar entre un 20% y un 25% por debajo del precio de una casa tradicional económica, manteniendo todas sus ventajas.

A pesar de la amplia variedad de opciones, modelos y precios dentro del universo de casas modulares, muchas de sus ventajas son compartidas: ofrecen una calidad más controlada al fabricarse en planta, garantizando una precisión de hasta 2mm; presentan una mayor velocidad de ejecución (algunas se levantan en dos meses) y utilizan un proceso más sustentable con menor impacto ambiental. Además, pueden hacerse con materiales casi completamente reciclables, y, a diferencia de las casas contenedores, cuentan con muros diseñados para lograr una buena aislación térmica.

Fuente: La Nación

Opina, deja tu comentario:

MÁS NOTICIAS:
Casas de película en Airbnb: de Barbie a Mi pobre angelito
Las “tiny houses” ganan adeptos y mercado
El flipping inmobiliario gana terreno
Ahora sobran ofertas de alquileres y empieza el regateo
Hipotecas divisibles: qué son y para qué sirven
En Miami los latinos son mayoría entre los compradores de pisos premium

© Copyright 2019 / LAVOZINMOBILIARIA.COM.AR / Todos los derechos reservados.

Propietaria: Carlos Zenteno
Director: Ana María Méndez
Domicilio legal: 46 N425 PB of 5 CP 1900, La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Registro DNDA: en trámite
Vorknews Sistema para diarios online

Pablo Espósito
Broker Owner RE/MAX BURÓ II

Comencé mi etapa como agente inmobiliario en RE/MAX BURÓ, en el barrio de Belgrano. Descubrí mi mayor pasión, los Bienes Raíces.
Logré desarrollarme personal y profesionalmente, convirtiéndome en BROKER OWNER de mi orgullo, RE/MAX BURÓ II.