### Alquilar un dos ambientes en los barrios más buscados ya supera los $700.000 por mes
De acuerdo a un informe, a pesar de que creció la oferta de unidades en alquiler, los valores continúan en aumento.
Los alquileres publicados en la Ciudad de Buenos Aires continúan en alza. A pesar de que la oferta de propiedades en el mercado aumentó significativamente luego de la derogación de ley en diciembre de 2023, llegando casi al 200%, lo que derivó en incrementos mensuales más moderados, en julio la suba fue del 2%, de acuerdo al último informe de la plataforma inmobiliaria Zonaprop.
Este número representa un incremento acumulado en 2025 del 21,5%, notablemente por debajo de lo registrado en el mismo período de 2024, cuando el dato era del 39%, pero por arriba de la inflación (17%, tomando la inflación proyectada de julio -dato que aún no se conoce-), derivando en un incremento real de 4,5% en el período. Según la plataforma, los departamentos chicos son los de mayor incremento de precio en el año.
Mientras que, al hacer la comparación interanual, entre julio de 2023 y julio de 2024, los alquileres aumentaron un 163,7%. Sin embargo, el período siguiente, de julio de 2024 a julio de 2025, mostró un incremento menor del 43,9%.
En números concretos, un monoambiente se ubica en $571.653 mensuales, mientras que un departamento de dos ambientes en la Ciudad se alquila por $668.538 por mes y un departamento de tres ambientes por $896.504 mensuales.
Precios en barrios de alta demanda
Un dato que preocupa a los inquilinos es que en los barrios donde más demanda hay, como Palermo, Belgrano y Recoleta, los valores promedio de un dos ambientes ya superan los $700.000. Los precios en estas zonas rondan los $737.902 para Palermo, $722.581 para alquilar en Belgrano, y $717.812 en Colegiales.
### Los barrios más caros para alquilar
En el top 5 de las zonas de la Ciudad con los valores de publicación para un departamento de dos ambientes promedio, se encuentran:
– **Puerto Madero:** lidera el ranking de barrios más caros, con $1.171.421
– **Palermo:** $737.902
– **Núñez:** $734.243
– **Saavedra:** $722.612
– **Belgrano:** $722.581
### Los más baratos
Por el lado contrario, se encuentran:
– **Lugano:** se posiciona como el barrio más económico, con un precio medio de $502.532
– **Versalles:** $539.760
– **La Boca:** $573.092
– **Floresta:** $594.099
– **Parque Patricios:** $595.199
### Los barrios de “mitad de tabla”
– **Paternal:** $698.062
– **Almagro:** $662.500
– **Liniers:** $636.938
– **Monte Castro:** $629.461
– **Nueva Pompeya:** $617.328
A su vez, a la hora de poner el ojo en los incrementos del último año, las zonas de CABA que más aumentaron fueron: Lugano, Liniers y Villa Devoto, con 65,8%, 61,6% y 60%, respectivamente. Mientras que, Puerto Madero es el de menor incremento, con el 22,2%, le siguen Versalles (24,9%) y San Telmo (36,3%).
### Oportunidades de inversión
Un dato clave para los inversores que estén pensando en comprar un departamento para ponerlo en alquiler y obtener una ganancia mensual, es que la relación alquiler-precio aumenta y se ubica en 5,39% anual.
De esta manera, actualmente se necesitan 18,6 años de alquiler para recuperar la inversión inicial, un 21,3% menos de lo requerido hace un año atrás.
En este sentido, Lugano, Nueva Pompeya y Parque Avellaneda son los mejores barrios para los inversores que buscan renta. En estas zonas, la rentabilidad es mucho más alta que en otros barrios, con retornos brutos de 9,2%, 8,4% y 7,8%, respectivamente. Mientras que, por el contrario, Puerto Madero es el barrio con menor rentabilidad, apenas un 3,7%. Le siguen Palermo (4,2%) y Núñez (4,4%).
—
Este análisis pone de relieve la situación del mercado de alquileres en Buenos Aires, donde los precios continúan en aumento, especialmente en las zonas más demandadas.