
PALERMO 2025: QUÉ CAMBIA CON AV. BULLRICH (JUMBO & SHOPPING) Y CÓMO IMPACTA EN PRECIOS
LIBERTADOR, BULLRICH Y LA ZONA DE LAS CAÑITAS FORMAN PALERMO PACÍFICO, UNA ZONA EN CRECIMIENTO
* 20 de noviembre de 2025
* 20:04
* 6 minutos de lectura
La avenida Bullrich, que va desde Libertador hacia Santa Fe y Las Cañitas, se ha consolidado como el nuevo triángulo de lujo inmobiliario en Buenos Aires. Este corredor, que conecta importantes puntos de la ciudad, forma parte de lo que muchos denominan Palermo Pacífico, gracias a su cercanía con el Puente Pacífico.
Eduardo Costantini, a través de su desarrolladora Consultatio S.A, adquirió un terreno de aproximadamente 4,4 hectáreas por US$45 millones. Este predio se sitúa frente a la Mezquita y a pocos metros del Sanatorio de la Trinidad, donde actualmente opera el Portal Palermo. Unos meses antes, había comprado otro terreno en Las Cañitas por US$21,2 millones.
Costantini expresó: “Fue una disputa muy reñida, pero estamos muy felices porque vamos a poder cumplir el sueño de desarrollar un distrito que mezcle el diseño, el arte y la arquitectura”. El actual Portal Palermo, donde funciona un Jumbo y Easy, es un espacio que se prevé transformará la dinámica de la zona.
La llegada de Consultatio confirma una tendencia que los desarrolladores de lujo observaban con atención: “El entorno del polo ofrece una ecuación única: identidad barrial y cercanía con áreas verdes”, coinciden los especialistas.
El proyecto de Consultatio busca crear un complejo que será abierto al público general, con locales, oficinas y arte. Costantini declaró: “Primero, vamos a trabajar en el diseño de los macrolotes, los caminos internos, los parques, las esculturas y toda la parte de diseño. Luego, arrancaremos con la construcción de los edificios”.
La incertidumbre sobre el futuro del supermercado Jumbo, perteneciente al holding chileno Cencosud, se disipó con el acuerdo alcanzado, que permitirá la continuidad de este comercio en el predio.
El proyecto busca convertirse en un referente urbano de Buenos Aires, afirmaron desde Consultatio. “Durante los últimos años, el eje Bullrich–Libertador–Las Cañitas ha experimentado una transformación profunda, consolidándose como uno de los sectores más dinámicos y sofisticados de Buenos Aires”, señala María Gabriela Besuzzo, gerente de Obras y Emprendimientos de Interwin, quien agrega: “Lo que hace una década era una zona de fuerte impronta gastronómica y residencial de media-alta gama, hoy se posiciona como un nuevo corredor de proyectos premium”.
NUEVAS CONSTRUCCIONES EN LA AVENIDA BULLRICH
El Campo Argentino de Polo, inaugurado en 1928, no solo es un referente deportivo, sino que también inyecta un componente de distinción a toda la zona. La combinación de prestigio histórico y renovación contemporánea redefine el barrio.
Los valores del metro cuadrado han superado los US$4000 en proyectos premium, y la expectativa de apreciación se mantiene firme. “Este enclave ofrece una experiencia residencial que equilibra naturaleza, vida urbana y exclusividad, algo muy difícil de replicar en otros puntos de la ciudad”, comparte Besuzzo.
Con Costantini al mando, la arquitectura de autor se pone en valor, consolidando el estatus del polo en el mapa del real estate porteño. “La compra de Costantini confirma que Palermo, y en particular el ecosistema de Santa Fe y Bullrich, está atravesando una gran reconversión”, resume Alex Sakkal, director del Grupo Nómada.
La llegada de nuevas construcciones potenciará aún más la identidad de la zona. Uno de los proyectos destacados es L’Avenue Libertador, diseñado por Zaha Hadid Architects. Este edificio, ubicado en Libertador y Bullrich, es una torre de formas curvas que elevará la calidad constructiva de toda la avenida. El proyecto de Portland contempla 96 departamentos distribuidos en 36 pisos.
En la misma línea se encuentra Nómada Palermo, un emprendimiento de US$75 millones que combinará residencias, hotel, oficinas y un polo gastronómico. “Esta es una de las manzanas mejor conectadas de la ciudad y una zona con potencial de crecimiento,” analizó Sakkal.
El desarrollo de 14 pisos también transformará el espacio público: se ensancharán hasta un 100% las veredas, que pasarán de tener 6 a 12 metros, se intervendrá el bajo puente y se renovará el mobiliario urbano, consolidando así el proceso de transformación que viene atravesando el barrio.
Conclusión
Los valores de la propiedad en la zona de Bullrich y Libertador continúan en ascenso, con precios que oscilan entre US$3800/m² y US$5000/m². “Hoy el valor de Nómada Palermo está entre un 20% y un 30% por debajo de Puerto Madero o Palermo Chico, pero con un potencial de crecimiento mucho mayor”, asegura Sakkal.
Este panorama invita a inversores locales e internacionales a considerar la zona como una opción atractiva, marcando una nueva era para Palermo en 2025.
Fuente: LA NACION
Link Original: Link



