Adiós a la “Golden visa” en España por la compra de propiedades: el permiso ya tuvo fecha final

Adiós a la “Golden Visa”: Cambios en la legislación española

Desde octubre de 2023, se ha puesto fin a la “Golden Visa” en España, un programa que permitía a extranjeros obtener permisos de residencia mediante la compra de propiedades en el país.

¿Qué era la “Golden Visa” y cómo funcionaba?

La “Golden Visa” fue lanzada en 2013 con el objetivo de atraer inversión extranjera a la economía española. Aquellos que adquirían propiedades por un valor mínimo de 500,000 euros podían obtener un permiso de residencia que les permitía vivir y trabajar en España.

El 93% de estas inversiones se concentraron en ciudades como Barcelona, Madrid, Málaga, Alicante, Baleares, Girona y Valencia. Con el auge del mercado inmobiliario español, la “Golden Visa” se convirtió en una opción popular para muchos inversores extranjeros.

Impacto de la eliminación de la “Golden Visa”

La eliminación de este programa representa un cambio significativo en la política de inmigración y de inversión en España. Muchos potenciales compradores que contemplaban adquirir propiedades en el país para beneficiarse de este permiso de residencia, deberán reconsiderar sus planes.

Esto puede generar una desaceleración en el sector inmobiliario español, especialmente en las ciudades más afectadas donde la demanda de propiedades no solo provenía de locales, sino también de extranjeros en busca de un nuevo hogar o una inversión.

¿Qué alternativas tienen los inversores argentinos?

Para los inversores argentinos que buscan oportunidades de bienes raíces en el exterior, es fundamental estar al tanto de los cambios legislativos. Aunque España ha cerrado las puertas de la “Golden Visa”, existen otros países que ofrecen programas similares, como Portugal o Grecia, donde se pueden obtener permisos de residencia a través de la compra de propiedades.

Además, el mercado inmobiliario argentino sigue siendo una opción atractiva para quienes buscan invertir. Las propiedades en Argentina ofrecen precios competitivos y la posibilidad de obtener rentabilidad en un mercado en crecimiento.

Conclusión

La eliminación de la “Golden Visa” en España puede ser un golpe para el mercado inmobiliario, pero también abre nuevas oportunidades en otros destinos. Para los inversores argentinos, es crucial informarse y adaptarse a estos cambios, buscando alternativas que brinden seguridad y rentabilidad en sus inversiones.

Si estás interesado en invertir en bienes raíces, no dudes en contactarnos para explorar las mejores opciones disponibles en el mercado argentino.

Pablo Espósito
Broker Owner RE/MAX BURÓ II

Comencé mi etapa como agente inmobiliario en RE/MAX BURÓ, en el barrio de Belgrano. Descubrí mi mayor pasión, los Bienes Raíces.
Logré desarrollarme personal y profesionalmente, convirtiéndome en BROKER OWNER de mi orgullo, RE/MAX BURÓ II.