Inversión Inmobiliaria: Alternativas Más Rentables y Rápidas que Comprar de Pozo

Inversión Inmobiliaria: Alternativas Más Rentables y Rápidas que Comprar de Pozo
“`html

CUÁL ES LA INVERSIÓN INMOBILIARIA MUCHO MÁS RENTABLE Y RÁPIDA QUE COMPRAR DE POZO

MIENTRAS UNA OBRA NUEVA PUEDE TARDAR 3 AÑOS, ESTA OPCIÓN DEVUELVE HASTA UN 40% ANUALIZADO EN MENOS DE 12 MESES Y CON MENOS RIESGO, EN ZONAS TOP DE CABA

inversión inmobiliaria

Incluso en barrios con excelente ubicación y alta demanda, Buenos Aires concentra una cantidad significativa de inmuebles en desuso o con bajo rendimiento, como las casas antiguas en lote propio, especialmente en Palermo, Colegiales, Villa Crespo o Chacarita; PH con superficie ociosa o potencial de ampliación, edificios con problemas de mantenimiento y oficinas vacías que pueden reconvertirse en departamentos para alquiler temporal o unidades multifunción. Ante este escenario, el redesarrollo comienza a posicionarse como una estrategia clave en el mercado inmobiliario.

A diferencia del tradicional “flipping”, que se centra en intervenciones puntuales sobre unidades individuales, esta modalidad busca revalorizar activos existentes sin necesidad de construir desde cero. Según el consultor y desarrollador inmobiliario Juan Pablo Pinelli, “estos proyectos se implementan sobre complejos degradados, sin atractivo visual y que afectan negativamente la estética de las cuadras donde se encuentran”.

La intervención sobre estas construcciones no solo les devuelve funcionalidad, sino que también mejora de forma sustancial la calidad del espacio público y eleva el valor del entorno inmediato. El impacto se amplifica cuando se trata de emprendimientos de gran escala. Un ejemplo es el Edificio Del Plata, ubicado junto al Obelisco, adquirido por la desarrolladora IRSA al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Esta zona emblemática del centro porteño, que actualmente muestra signos de deterioro y escasa vitalidad comercial, espera recuperar su dinamismo con nuevos espacios de oficinas, bares, cafés y propuestas culturales, transformándose en un nuevo polo de atracción para la ciudad.

REDESARROLLO INMOBILIARIO: QUÉ ES Y POR QUÉ CONVIENE A INVERSORES Y COMPRADORES

En muchos casos, el redesarrollo actúa como una estrategia inmobiliaria con menor riesgo para revalorizar una propiedad y ganar rentabilidad. Se parte de un activo tangible que ya tiene ubicación, servicios y estructura. Ezequiel Mercado, CEO de Merva, explica que “se interviene de manera estratégica para adaptarlo a nuevas necesidades, lo cual implica menos incertidumbre que un pozo tradicional—donde dependés del costo futuro, la inflación y los tiempos burocráticos.”

El proceso completo, que incluye desde la escritura de la propiedad hasta la preventa y renovación de las unidades, puede durar alrededor de tres meses. Luego se suman otros tres o cuatro meses para la entrega definitiva de las escrituras. En un país como Argentina, que ha atravesado 9 crisis económicas en los últimos 25 años, los proyectos con períodos de inversión más cortos son clave para desarrolladores e inversores.

Este tiempo es considerablemente más corto porque no requiere la aprobación de planos de obra tradicionales, sino solo el trámite de subdivisión, lo que agiliza tareas administrativas y la entrega al comprador. Además, se limita la exposición a la volatilidad económica y cambios abruptos del mercado.

¿COMPRAR DE POZO O UNIDAD EN REDESARROLLO? EL IMPACTO EN LA RENTABILIDAD

El redesarrollo ofrece una alternativa más dinámica y con mejor ecuación riesgo-retorno en comparación con las inversiones tradicionales desde el pozo. Con plazos de entre 6 y 12 meses, este modelo permite obtener rentabilidades del 30% al 50% en dólares, e incluso más si se combina con estrategias de venta por unidad o renta temporaria. Mercado señala que “un inversor que acompaña a un desarrollador puede adquirir una unidad lista para su uso, con un descuento cercano al 25%, en menos de un año.”

Aunque las obras desde cero pueden prometer retornos más altos en términos brutos, el redesarrollo ajusta mejor en función del riesgo, el tiempo y la liquidez. “Permite captar la ganancia al momento de la venta o empezar a generar ingresos casi de inmediato,” advierte Mercado. Por eso, resulta especialmente atractivo para inversores que buscan rotación de capital, diversificación o rentas en el corto plazo.

Ejemplos concretos de ello se pueden ver en barrios como Colegiales, donde “la reconversión de una casa antigua en dos unidades premium con terraza y parrilla —pensadas para renta temporaria o reventa— demandó una inversión total de u$s180.000, con una rentabilidad proyectada del 43% en 12 meses,” detalla el CEO de Merva. También en Villa Crespo, donde un PH de tres plantas fue transformado con una intervención liviana en tres unidades tipo coliving, con una inversión desde u$s60.000 y un retorno estimado de entre 10% y 12% anual en dólares, más la valorización del activo.

Para los especialistas consultados, el mercado ya empezó a entender que no se trata solo de una alternativa: tiene lógica urbana, económica y financiera. A medida que los proyectos tradicionales enfrenten costos crecientes y menor demanda, el redesarrollo va a crecer con fuerza, sobre todo en ciudades con mucho stock inmobiliario desaprovechado.

Info: IProfesional

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

MÁS NOTICIAS:
“Los valores de las propiedades han tocado piso y están empezando a aumentar”
EN CABA LA HORA DE LOS 3 AMBIENTES: ESTOS LOS 10 BARRIOS MÁS BARATOS PARA COMPRAR UN DEPARTAMENTO
VUELVE LA INVERSIÓN: CUÁLES SON LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS QUE TE PERMITEN COMPRAR PARA ALQUILAR
CALENDARIO DE REMATES DE PROPIEDADES DE JUNIO 2025
SIGUE EN VENTA EL DEPARTAMENTO CORINA KAVANAGH, LA QUE INVENTÓ EL EDIFICIO MÁS ICÓNICO DE CABA: CÓMO ES Y CUÁNTO VALE
AJUSTE SEMESTRAL EN CONTRATOS ALQUILERES: UN ÍNDICE DESBOCA AL MERCADO Y HAY NEGOCIACIÓN

Twitter: Tweets by VozInmobiliaria

© Copyright 2019 / LAVOZINMOBILIARIA.COM.AR / Todos los derechos reservados /
Propietaria: Carlos Zenteno
Director: Ana María Méndez
Domicilio legal: 46 N425 PB of 5 CP 1900, La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Registro DNDA: en trámite
“`

Pablo Espósito
Broker Owner RE/MAX BURÓ II

Comencé mi etapa como agente inmobiliario en RE/MAX BURÓ, en el barrio de Belgrano. Descubrí mi mayor pasión, los Bienes Raíces.
Logré desarrollarme personal y profesionalmente, convirtiéndome en BROKER OWNER de mi orgullo, RE/MAX BURÓ II.