Ventajas Ocultas de Vivir en Áreas Menos Elegidas: Expensas Bajas y Mayor Seguridad

Ventajas Ocultas de Vivir en Áreas Menos Elegidas: Expensas Bajas y Mayor Seguridad

Desde expensas más baratas hasta mayor seguridad: las ventajas desconocidas de vivir en un lugar que pocos eligen

Con el despertar del crédito hipotecario, crece la demanda por la compra de propiedades y muchos se preguntan cuáles son los mejores lugares para adquirir un departamento. Aunque tradicionalmente las avenidas eran esquivadas, asumiéndose como sinónimo de caos, hoy recobran interés por otros motivos. Nos referimos a las avenidas, vías amplias y de circulación rápida, que ofrecen importantes ventajas para quienes viven en grandes centros urbanos, que van desde contar con expensas más baratas hasta mayor seguridad.

En un contexto donde el crédito hipotecario despertó hace un año en el país, la demanda por la compra de inmuebles se incrementa. Muchos analizan qué tipo de propiedades conviene comprar y se preguntan si un departamento en una avenida es una buena opción. Expertos del mercado inmobiliario explican que, si bien una limitación podría ser el ruido, debido al mayor flujo de tráfico, gracias a las carpinterías más modernas y al doble vidrio se logra una aislación acústica que minimiza esta desventaja.

Ventajas de vivir en una avenida

1) Luminosidad y privacidad
Una de las principales ventajas de vivir en avenidas es la luminosidad. “Al estar lejos de la vereda de enfrente, las propiedades tienen más luz y ventilación”, señala Daniel Obetko, gerente de residencial premium de Interwin. En la misma línea, Sofía Grinberg de Newland explica que los edificios “suelen tener vistas más abiertas que otras calles más angostas, brindando mayor luminosidad, un mejor paisaje y más privacidad, ya que están lejos de los vecinos del lado opuesto”.

2) Seguridad
Un dato no menor es que las avenidas cuentan con mayor seguridad. Esto se debe a que tienen mayor circulación vehicular y suelen estar bien iluminadas. “Tienen tránsito todo el tiempo, por lo que, si alguien busca vivir en un lugar al que pueda llegar o salir a cualquier hora, puede hacerlo sin renunciar a la seguridad”, agrega Obetko.

3) Conectividad
Entre las principales ventajas de vivir en avenidas se encuentra el acceso a medios de transporte público y la cercanía a ofertas comerciales, gastronómicas y culturales. Obetko aclara que las avenidas no son iguales en todo su recorrido; en algunos tramos hay más movimiento y presencia de pulmones verdes, lo que impacta en los precios de los inmuebles.

4) Expensas más baratas
Otro aspecto interesante a resaltar es que los edificios ubicados sobre avenidas suelen contar con expensas más económicas. “Al estar en una avenida, el código urbanístico permite construcciones más altas, lo que generalmente da lugar a edificaciones de mayor porte y en lotes más grandes. Esto permite que sean edificios de muchas unidades, lo que ayuda a distribuir las expensas entre todos y a reducir su costo”.

En resumen, vivir en una avenida puede ofrecer ventajas que van más allá de lo que se suele considerar. Las expensas más baratas, mayor luminosidad, seguridad y conectividad son factores que hacen de estos espacios una opción atractiva a la hora de elegir una nueva propiedad.

Fuente: María Josefina Lanzi
Link Original: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/desde-expensas-mas-baratas-hasta-mayor-seguridad-las-ventajas-desconocidas-de-vivir-en-un-lugar-que-nid01092025/

Pablo Espósito
Broker Owner RE/MAX BURÓ II

Comencé mi etapa como agente inmobiliario en RE/MAX BURÓ, en el barrio de Belgrano. Descubrí mi mayor pasión, los Bienes Raíces.
Logré desarrollarme personal y profesionalmente, convirtiéndome en BROKER OWNER de mi orgullo, RE/MAX BURÓ II.