El crecimiento del mercado inmobiliario en Capital vs. Zona Norte

En los últimos meses, hemos sido testigos de un notable aumento en los precios de los departamentos en venta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), que se ha duplicado en comparación con el crecimiento en la zona norte del conurbano bonaerense. Pero, ¿cuáles son las razones detrás de esta disparidad en el mercado inmobiliario?
Factores que impulsan el aumento en CABA
La ubicación privilegiada de la Capital Federal es uno de los principales factores que influyen en el aumento de los precios. La proximidad a centros de trabajo, la oferta cultural, educativa y de servicios son aspectos que hacen de CABA un lugar altamente demandado.
Además, la infraestructura de transporte y la conectividad son claves en la decisión de compra de muchos potenciales compradores. Las inversiones en transporte público, como el subte y los colectivos, facilitan el acceso a diferentes puntos de la ciudad, lo que aumenta aún más el atractivo de vivir en CABA.
La situación en Zona Norte
Por otro lado, aunque la zona norte también presenta un crecimiento en precios, este se encuentra limitado por factores como la oferta y la demanda. A diferencia de CABA, donde la demanda supera ampliamente la oferta, en la zona norte hay una mayor disponibilidad de propiedades, lo que frena el aumento de precios.
Además, la percepción de seguridad y la calidad de vida en barrios como Vicente López, San Isidro y Tigre atrae a muchas familias que prefieren mudarse a estas áreas. Sin embargo, el desarrollo de infraestructura y servicios aún no iguala el nivel de CABA, lo que impacta en los precios.
Conclusión
El mercado inmobiliario en Argentina sigue en movimiento, pero la diferencia en el aumento de precios entre CABA y zona norte es evidente. Mientras la Capital continúa siendo el epicentro del real estate, la zona norte presenta oportunidades interesantes, aunque a un ritmo más lento.
Para quienes están pensando en comprar un departamento, ya sea en CABA o en la zona norte, es fundamental analizar las tendencias del mercado y las proyecciones a futuro. ¡La decisión correcta puede llevarte a la inversión de tu vida!