“`html
La venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
La venta de materiales para la construcción registró una suba de 15,5% en junio, en línea con la recuperación gradual que se ha observado a lo largo del año.
En junio, el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman, registró una recuperación del 15,5% mensual desestacionalizada. En la comparación interanual, arrojó una suba del 14,4%.
De esta forma, el acumulado de enero-junio de 2025 cerró 11,1% por encima del mismo período del año anterior.
“A medida que transcurre el año, se consolida un proceso de recuperación muy gradual de la demanda de insumos para obras residenciales. Y hacia adelante, las perspectivas sectoriales están sujetas a la continuidad del proceso de estabilización macroeconómica”, señalaron desde Grupo Construya.
El índice mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los siguientes productos para la construcción: ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes y sanitarios, entre otros.
La semana pasada, el Indec informó que el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) volvió a su racha negativa en mayo y registró una baja de -2,2% con respecto al mes anterior.
De todas formas, la actividad registró un alza de 8,6% respecto a igual mes de 2024 y el indicador acumulado presentó un aumento de 10,0%.
“Es conveniente aclarar que el ISAC que se publicó está referido al mes de mayo de 2025, por lo tanto, no es comparable con este Índice Construya, correspondiente al mes de junio de 2025”, concluyó Construya.
Opiná, dejá tu comentario:
Más noticias
- En julio subió el valor de los alquileres y el precio de venta en propiedades del AMBA
- Alquilar un sueño: casas de película en Airbnb: de Barbie a Mi pobre angelito
- Las “tiny houses” ganan adeptos y mercado
- El flipping inmobiliario gana terreno
- En Miami, los latinos son mayoría entre los compradores de pisos premium
- Se lanza la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos de Mendoza
Fuente: La Voz Inmobiliaria
“`