País por país: qué propiedad te podés comprar afuera si vendés en la Argentina

Oportunidades en las zonas más caras, medias y económicas de tres de los destinos preferidos por los argentinos: Uruguay, Miami y España

¿Por qué vender tu propiedad en Argentina?

En el actual contexto económico de Argentina, muchas personas están considerando vender su propiedad para invertir en el exterior. La posibilidad de adquirir un inmueble en destinos internacionales se ha vuelto cada vez más atractiva.

Uruguay: Un refugio cercano

Uruguay es uno de los destinos más elegidos por los argentinos debido a su proximidad y calidad de vida. Con una inversión que puede comenzar desde los 100.000 dólares, es posible adquirir un departamento en Montevideo, o incluso una casa en la costa, en localidades como Punta del Este. Este país ofrece un ambiente tranquilo y seguro, ideal para aquellos que buscan escapar del agite porteño.

Miami: El sueño americano

Miami se ha consolidado como un hotspot para inversores argentinos. Con un capital a partir de 250.000 dólares, podés acceder a un departamento en zonas estratégicas como Downtown o Miami Beach. La ciudad no solo ofrece un estilo de vida vibrante, sino que también es un excelente lugar para rentar propiedades, gracias a su alta demanda turística.

España: Un pasaporte a Europa

España, especialmente ciudades como Barcelona y Madrid, se presenta como una opción muy viable. Con alrededor de 300.000 euros, podés comprar un piso en el centro de Barcelona o un apartamento en la capital. Además, la posibilidad de obtener la residencia española al adquirir un inmueble hace de esta opción una de las más atractivas para los argentinos.

Comparativa de inversiones

Al comparar las opciones, es fundamental considerar no solo el precio de la propiedad, sino también los costos de mantenimiento, impuestos y la posibilidad de rentar. En Uruguay, los gastos son relativamente bajos, mientras que en Miami y España, deberás contemplar un mayor presupuesto para el mantenimiento y las tarifas impositivas.

¿Qué tener en cuenta al comprar en el extranjero?

Antes de tomar una decisión, es clave informarse sobre las legislaciones locales, los derechos del comprador y las implicancias fiscales de tener una propiedad en el exterior. Contar con la asesoría de un profesional en el área de bienes raíces y un abogado especializado es esencial para evitar sorpresas desagradables.

Conclusión

Vender tu propiedad en Argentina y comprar en el exterior puede ser una excelente oportunidad para diversificar tus inversiones. Con destinos como Uruguay, Miami y España, las opciones son amplias y variadas, adaptándose a diferentes presupuestos y estilos de vida. ¡No dudes en explorar estas oportunidades!

Pablo Espósito
Broker Owner RE/MAX BURÓ II

Comencé mi etapa como agente inmobiliario en RE/MAX BURÓ, en el barrio de Belgrano. Descubrí mi mayor pasión, los Bienes Raíces.
Logré desarrollarme personal y profesionalmente, convirtiéndome en BROKER OWNER de mi orgullo, RE/MAX BURÓ II.