Nuevos Proyectos en Recoleta: Oportunidades en un Barrio con Amplia Oferta de Propiedades Usadas

Nuevos Proyectos en Recoleta: Oportunidades en un Barrio con Amplia Oferta de Propiedades Usadas

Recoleta: Nuevos Proyectos en un Barrio con Gran Oferta de Usados

Recoleta, una zona tradicional y consolidada de la Ciudad de Buenos Aires, se destaca en el mercado inmobiliario por su amplia oferta de usados. Sin embargo, también surgen nuevos proyectos que atraen la atención de inversores y compradores.

“El barrio siempre tuvo buena demanda. Es una zona consolidada, con baja disponibilidad de terrenos y una excelente proyección. Eso lo convierte en un lugar clave para desarrollar”, afirma Hugo Koifman, CEO de la desarrolladora Branson.

Entre las novedades, se encuentra Mine Ayacucho, ubicado en Ayacucho al 1600, muy cerca de las avenidas Las Heras y Alvear. Este proyecto combina diseño contemporáneo, funcionalidad y ubicación estratégica.

Ubicación estratégica y buenos accesos, las claves del barrio. Desarrollado por Branson, Mine Ayacucho busca atraer a inversores interesados en departamentos con proyección patrimonial sostenida y rentabilidad a corto y mediano plazo.

“El desarrollo se integra al paisaje urbano de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad, rodeado de centros culturales, espacios verdes y oferta gastronómica”, añade Koifman.

El edificio, de 13 pisos, ofrece departamentos de dos y tres ambientes, algunos con balcones amplios y otros con jardines propios, priorizando la conexión con el exterior y la luz natural.

Mine Ayacucho es una de las novedades de la zona. Con diseño del estudio T124 Arquitectura, los espacios fueron pensados para equilibrar arquitectura, funcionalidad, confort y estética.

“Desde el inicio apuntamos a un diseño que priorice la funcionalidad. Las unidades son espaciosas, luminosas y versátiles, tanto para uso residencial como profesional. Usamos materiales atemporales, que mantengan su valor estético en el tiempo”, detalla el directivo.

El precio de preventa se ubica en US$ 2900 el m2, con un plan de pago que requiere un anticipo del 30% y 30 cuotas en pesos actualizadas por el índice de la Cámara Argentina de la Construcción.

En cuanto al rendimiento estimado, desde Branson indican que se proyecta un retorno anual de entre 4% y 6%, dependiendo del tipo de unidad y el esquema de alquiler, ya sea tradicional o temporario.

En el mercado de usados en Recoleta, se observa más actividad que en años anteriores, especialmente en los departamentos “más demandados”, es decir, aquellos que se destacan por buenas ubicaciones y plantas.

“En cuanto a precios, un buen usado se ubica entre US$ 2200 y US$ 2800 el m2, dependiendo del estado, los atributos y la ubicación”, explica Francisco Altgelt, presidente de Altgelt Negocios Inmobiliarios.

Altgelt señala que “Recoleta tiene un público de nicho. Generalmente, quien compra en el barrio decide residir allí”.

“Quien elige comprar en este barrio mantiene un perfil bastante definido: prioriza la calidad constructiva de los edificios, la seguridad y la cercanía con universidades”, añade Altgelt. Muchos compradores son familias con hijos, pero también hay gente del interior que busca un “pied-à-terre”.

Proyectos como Juncal 1648, una mansión de principios del siglo XX reciclada, atrapan particularmente porque recuperan el espíritu clásico del barrio. “El proyecto puso en valor esa identidad con la restauración de su fachada histórica, la escalera central original y detalles como ventanales, molduras y herrería artística”, describe Altgelt.

En Recoleta, conviven una gran oferta de usados con un puñado de nuevos proyectos. Sobre la base patrimonial de Juncal 1648 se eleva una construcción moderna de líneas puras y materiales actuales, logrando un diálogo elegante entre lo antiguo y lo nuevo.

Las unidades van de uno a tres ambientes, amplios y luminosos. El edificio está concebido para uso residencial, profesional o alquiler temporario, y el valor promedio del m2 se ubica en US$ 3600.

En el universo de las propiedades de lujo, los penthouses se destacan como un exponente de exclusividad y estilo de vida. Estas unidades, ubicadas en los pisos más altos de los edificios, combinan diseño arquitectónico, privacidad y vistas privilegiadas.

“Un penthouse es la síntesis entre espacio funcional y experiencia de vida. Es un hogar que invita a soñar, diseñado para ofrecer confort y exclusividad en cada rincón”, destaca Francisco Bosch, cofundador de la inmobiliaria Miranda Bosch Real Estate & Art.

Fuente: Liliana Carbello

Pablo Espósito
Broker Owner RE/MAX BURÓ II

Comencé mi etapa como agente inmobiliario en RE/MAX BURÓ, en el barrio de Belgrano. Descubrí mi mayor pasión, los Bienes Raíces.
Logré desarrollarme personal y profesionalmente, convirtiéndome en BROKER OWNER de mi orgullo, RE/MAX BURÓ II.