Brecha Creciente entre Precios de Vehículos Usados y Nuevos: Análisis y Tendencias

Brecha Creciente entre Precios de Vehículos Usados y Nuevos: Análisis y Tendencias

Se amplía la brecha entre los precios de usados y nuevos

Según un informe de Zonaprop, la distancia alcanza el 30%. Es la más alta registrada desde diciembre de 2015. Un departamento a estrenar cuesta en promedio US$ 2898 el m², mientras que uno usado se ubica en US$ 2219 el m².

El mercado inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires muestra señales distintas. En general, los precios de los inmuebles publicados reflejan una tendencia estable. Sin embargo, la brecha entre lo que cuesta un departamento nuevo y uno usado se amplía cada vez más.

La distancia entre ambos segmentos alcanza actualmente el 30%, la más alta registrada desde diciembre de 2015, cuando era de apenas un 7%. Estas cifras se observan en un informe realizado por la plataforma inmobiliaria Zonaprop. Ahí se indica que un departamento a estrenar cuesta en promedio US$ 2898 el m², mientras que uno usado se ubica en US$ 2219 el m².

Departamentos en pozo lideran los aumentos anuales

Al analizar todos los segmentos del mercado, los departamentos en pozo lideran los aumentos anuales. Estos registran un alza del 8,29% en 2025, y el metro cuadrado se ubica en 3.033 dólares, superando en un 4,4% a las unidades a estrenar. Sin embargo, al tener en cuenta sólo las propiedades listas para habitar, son las unidades nuevas las que muestran la mayor apreciación durante este año.

Caballito posee un buen stock de nuevos y usados. “Este fenómeno no viene de largo tiempo. Durante los primeros seis meses desde que apareció el crédito hipotecario, los usados vivieron un envión en las ventas que empezó a acomodar sus precios al alza. Los departamentos a estrenar se mantenían con precios estables. En ese contexto, la brecha no era tan amplia, pero ahora todo cambió”, dice Hernán Siwacki, CEO de la inmobiliaria Capital Brokers.

Palermo, Belgrano y Núñez, los más buscados

Para Ignacio Mel, director de la inmobiliaria homónima, el mercado del usado todavía no termina de llegar a un punto de equilibrio que le permita subir los precios y acercarse al de las unidades a estrenar.

El precio de estas últimas, en cambio, “hoy están empujadas por el costo de reposición que se desprende de los altos costos de construcción. Es decir, que para un desarrollador que necesita vender la unidad a estrenar para seguir construyendo, debe cubrir el costo de reposición de la nueva unidad”, amplía el especialista.

Tanto para Siwacki como para Mel, las zonas más demandadas ya sea para inmuebles a estrenar como para usados son Palermo, Belgrano y Núñez.

Puerto Madero registra la oferta de propiedades más caras (Distrito Madero Harbour). En el caso de Caballito, la evolución de precios refleja también la dinámica del mercado. “La preventa en pozo de un proyecto que inició la comercialización se cotizaba desde US$ 2700 m², mientras que hoy se ubica en US$ 3500 m²”, asegura Kevin Savelski.

Inmuebles de pozo lideran el alza

El CEO de la desarrolladora explica que “esta variación no responde solo al contexto de aumento general de costos, sino también al proceso natural de valorización que atraviesan los edificios a medida que avanza su construcción y se reduce el stock disponible”.

Este tipo de ajustes muestran cómo el valor del producto nuevo se va actualizando en función del progreso de obra, la demanda sostenida en zonas consolidadas como Caballito y un escenario de construcción.

Puerto Madero se presenta como primero en el ranking con la oferta más cara. Un departamento a estrenar en este barrio se ubica en US$ 6701 el m². Palermo (US$ 3309 el m²) y Belgrano (US$ 3774 el m²) completan el podio.

En contrapartida, Villa Riachuelo es el barrio más económico para la adquisición de unidades a estrenar, con el metro cuadrado a US$1742. Le siguen Parque Avellaneda, a US$ 1830 m², y Nueva Pompeya, a US$ 1855 el m².

Sobre la autora

Liliana Carbello es redactora en ARQ y Countries, especializada en real estate.

Fuente: Liliana Carbello
Link Original: https://www.clarin.com/arq/amplia-brecha-precios-usados-nuevos_0_DWVfnAco28.html

Pablo Espósito
Broker Owner RE/MAX BURÓ II

Comencé mi etapa como agente inmobiliario en RE/MAX BURÓ, en el barrio de Belgrano. Descubrí mi mayor pasión, los Bienes Raíces.
Logré desarrollarme personal y profesionalmente, convirtiéndome en BROKER OWNER de mi orgullo, RE/MAX BURÓ II.