Más de $82 mil millones en créditos con tasas subsidiadas para apoyar a personas y empresas afectadas por inundaciones

Más de $82 mil millones en créditos con tasas subsidiadas para apoyar a personas y empresas afectadas por inundaciones

Créditos por Inundaciones en Bahía Blanca

Ya se otorgaron más de $82 mil millones en créditos a personas y empresas afectadas por la inundación, 50% con tasas subsidiadas. A poco más de un mes del temporal que afectó a Bahía Blanca, Banco Provincia y Provincia Microcréditos han otorgado préstamos con tasas especiales por un total de $18.150 millones. Este financiamiento se suma a los $16.274 millones en consumos financiados en 36 cuotas sin interés a través de Provincia Compras y a otros financiamientos superiores a $43 mil millones.

Banco Provincia

Como parte del plan integral de asistencia a las personas, comercios y pymes afectadas por el fuerte temporal en Bahía Blanca y la región, Banco Provincia y su empresa de microfinanzas, Provincia Microcréditos, pusieron a disposición líneas de créditos con tasas especiales para damnificados por fenómenos naturales.

En total, se han otorgado préstamos por $82 mil millones a individuos, empresas, comercios, pymes y microempresas, de los cuales más de $18 mil millones se han solicitado con tasas subsidiadas del 28%. A pesar de que el financiamiento está disponible para todos los distritos declarados en emergencia, el 85% de los fondos con tasa subsidiada ($15.427 millones) fueron distribuidos en el partido de Bahía Blanca.

Este financiamiento se complementa con una acción especial realizada a través de Provincia Compras entre el 14 y el 27 de marzo, permitiendo a 14 mil personas adquirir 36 mil productos esenciales en 36 cuotas sin interés para reequipar sus hogares, alcanzando un total superior a los $16.274 millones.

Además, mediante Provincia Leasing, se dispuso un fondo de $4.000 millones para que los municipios afectados puedan adquirir bienes como camiones, palas mecánicas, vehículos y diversos tipos de equipamiento para brindar servicios públicos. De este financiamiento, que cuenta con un plazo de 36 meses (posibilidad de extenderlo a 48) y una tasa de 31% anual, se han otorgado $3.500 millones, siendo el 68% destinado a Bahía Blanca.

Esta asistencia especial está vigente sólo para los partidos declarados en emergencia por las fuertes lluvias que provocaron inundaciones en la región: Bahía Blanca, Coronel Rosales, Villarino, Puan, Coronel Suárez, Adolfo Alsina y Guaminí.

El presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo, afirmó: “Desde el momento en que Bahía Blanca y la región se vieron afectadas por las inundaciones, pusimos los recursos del Banco al servicio de las personas, los comercios y las pymes.” Destacó que, aunque lo peor ya pasó, la recuperación lleva tiempo y que el banco sigue ampliando el fondeo de emergencia para apoyar a las familias y comercios en esta etapa clave.

Desde abril, las familias afectadas por el temporal comenzaron a cobrar un subsidio de la Provincia por $800 mil a través de Cuenta DNI, lo que les permite aprovechar las ventajas de pagar con la app de la banca pública bonaerense.

Banco Provincia también ampliará el dinero disponible para préstamos en condiciones especiales, con el objetivo de alcanzar a la mayor cantidad posible de familias y comercios para que inicien cuanto antes su proceso de recuperación. Asimismo, ajustará las condiciones de la línea especial para comercios y pymes, que permite adquirir bienes de capital fabricados en el país con tasas que inician desde el 15%, gracias al aporte del Ministerio de Producción de la provincia.

Detalles de los Préstamos Especiales

Los préstamos especiales están diseñados para financiar la reparación de daños en hogares y comercios, así como la adquisición de capital de trabajo. En ambos casos, la tasa de interés es de 28% anual, con un período de gracia de 12 meses para el pago de capital.

Los créditos se gestionan en las sucursales del Banco. Para acceder, es necesario presentar un presupuesto de las reparaciones que se desean realizar y fotos de los daños sufridos. Eventualmente, un empleado del banco podrá visitar al cliente para verificar la información proporcionada.

Importante: Las empresas también pueden acceder a financiamiento con tasa de 28% anual a través de la tarjeta Pactar, que permite realizar compras de insumos y materias primas en hasta 360 días de plazo.

Fuente: La Voz Inmobiliaria

Pablo Espósito
Broker Owner RE/MAX BURÓ II

Comencé mi etapa como agente inmobiliario en RE/MAX BURÓ, en el barrio de Belgrano. Descubrí mi mayor pasión, los Bienes Raíces.
Logré desarrollarme personal y profesionalmente, convirtiéndome en BROKER OWNER de mi orgullo, RE/MAX BURÓ II.